INTRODUCCIÓN


Este trabajo se hace con el fin de identificar las diferentes consecuencias económicas que trae para Colombia el Tratado de Libre Comercio pactado con Estados Unidos, partiendo desde lo que representa este acuerdo para los dos países en cuestión, determinando con cifras los sectores productivos más afectados, respecto a todos los puntos establecidos en el acuerdo. El tratado entró en vigencia el 15 de Mayo de 2012 y hasta el momento se mantiene.

Dependiendo las debilidades que cada país tenga se va a ver mayor afligido, como las malas reformas y la poca atención del gobierno a los diferentes sectores productivos. En este caso, Colombia es el país que no tiene destacables beneficios ya que poco a poco Estados Unidos trae más multinacionales a Colombia monopolizando la industria y aumentando su poder. Además con ayuda de libros, documentos, estadísticas, revistas y periódicos se responderán preguntas como ¿Por qué se muestran en los medios de comunicación sólo los pocos beneficios para el país y no sus desventajas? y ¿Cómo se ha visto afectado Colombia con dicho tratado?, mostrando las verdades e interés por los cuales se firmó el TLC, y quiénes van a sacar provecho de este.

No hay comentarios:

Publicar un comentario